El Ayuntamiento de Madrid ha puesto en marcha nuevo canal para la distribución de la información geográfica municipal. El Geoportal del Ayuntamiento pretende facilitar el acceso, a través de la web, a la información geográfica de la que es productor y de aquellos datos que cuentan con componente espacial.
El Geoportal, que facilita el acceso a gran cantidad de datos a través de sus mapas, ofrece contenidos tales como la cartografia municipal 1:1000 del año 2016; el vuelo digital de la zona urbana correspondiente al PNOA de 10 cm; la cartografía del parcelario municipal de 1925 a 1995; el callejero oficial con todos los nombres oficiales de viales vigentes, que se actualiza cada día; la cartografía municipal 1:1000 del año 2013; el mapa de cambios urbanos de otoño del 2017 al otoño del 2018, obtenido a partir de imágenes de satélite, un callejero municipal que muestra la evolución de los números de los portales de la ciudad, o un visualizador 3D y un visualizador urbanístico.
El nuevo servicio del Ayuntamiento de Madrid está organizado por categorías, lo que permite el acceso a la información publicada a través de temáticas como Economía, Demografía, Medio Ambiente, Educación, Vivienda, Seguridad, Comercio, y así hasta 27 elementos que facilitan la búsqueda de datos a través de mapas.
Este nuevo portal, en funcionamiento desde el pasado mes de mayo, permite acceder a una información geográfica municipal que hasta el momento era de difícil consulta y se encontraba dispersa en distintos servicios. Su principal objetivo, como ellos mismos identifican, es facilitar la distribución del dato espacial en formato digital y favorecer su reutilización. Los datos facilitados por el Geoportal son del Portal de Datos Abiertos del Ayuntamiento de Madrid
Para facilitar el uso del portal y sacar todo el provecho a los mapas y los datos que ofrece, se han editado varios vídeos que se ofrecen al usuario a través de la sección Geoportal en 1 minuto, con los que se pueden aprender a ,uscar, elegir, consultar y visualizar información espacial; navegar, cargar servicios, activar capas, aplicar transparencia, buscar por callejero, descargar ficheros, generar información para su descarga y realizar consultas espaciales; o bien descargar de información espacial a través de las tres modalidades que identifica.
Toda la información sobre el Geoportal, su forma de uso, sus distintas utilidades y los permisos que otorga, se pueden encontrar en el siguiente enlace.